Ferias de artesanía para volver con la maleta llena

Referencias históricas, precios baratos, gastronomía regional. Las ferias son un verdadero centro de la cultura brasileña.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Tradicionales puntos turísticos, las ferias son un atractivo especial para aquellos que visitan las ciudades brasileñas y quieren conocer un poco de su arte y cultura.

Brasília

Feria de la Torre: Punto de encuentro de muchos pobladores de Brasília, tiene puestos de artesanía, muebles, bijou que mezclan maderas y semillas, ropas de telas livianas, de colores o de algodón, comidas típicas y el tradicional pastel con caldo de caña.

Rio de Janeiro

Feria de São Cristovão: La Feria de São Cristóvão es una excelente opción para comprar, comer y divertirse. Con casi 700 puestos de venta, ofrece productos como artesanía, tejidos y comidas que se hace agua la boca y, lo mejor, todo al ritmo del Nordeste, el forró.

São Paulo

Feria de Liberdade: Inaugurada en 1975, la Feria Oriental de Liberdade (como también se la conoce) fue creada con el objetivo de mostrar los trabajos de los inmigrantes orientales y mostrar un poco más de la cultura japonesa para los que pasean por allí. El sector de alimentación es uno de los más visitados y ofrece muchas delicias chinas, japonesas y por supuesto la cocina brasileña.

Pernambuco

Feria de Caruaru: La ciudad de Caruaru, a 123 km de Recife, es conocida por realizar una de las mayores festas juninas del mundo, pero también por tener una de las ferias más tradicionales del país. Con más de 200 años, un sinnúmero de puestos coloridos se reparten en los más dos kilómetros de calles de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de productos de artesanía popular, como sombreros de todos los tejidos y tamaños, cestas, objetos de barro y cerámica, entre otros. Uno de los atractivos que llevan a cientos de personas a la feria es también su gastronomía. La feria le ofrece a sus visitantes comidas regionales como las hechas a base de carne de sol y cabra a la plancha, además de hierbas medicinales, frutas y verduras. También hay sectores donde encontrará ropa, calzado, carteras, ollas, muebles y, si tiene suerte, se encontrará con alguna presentación de bandas de pífano (conjunto de instrumentos de viento y percusión) y guitarristas.