Ahora ºc Nublado
Escala
ºC ºF
Máxima
Mínima

Ciudad Parque, Capital de la Esperanza

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Brasilia fue inaugurada en el 1960 por el presidente Juscelino Kubitschek. La nueva capital fue un proyecto audaz y adquirió status de símbolo de urbanismo y arquitectura moderna en el siglo XX.

Brasilia es la tercera capital de Brasil. La primera fue Salvador, en Bahía, y luego Río de Janeiro. La idea de
construir una nueva capital era poblar el centro de Brasil y también dejar la capital lejos de posibles ataques marítimos.

La ciudad

Con casi 2,5 millones de habitantes, Brasilia tuvo su trazado básico, llamado Plan Piloto ideado por el urbanista Lucio Costa y el arquitecto Oscar Niemeyer. El dibujo recuerda la figura de un avión y fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Mundial. Es la ciudad con la mayor área declarada
patrimonio del mundo – 112,5 km cuadrados.

El Plan Piloto está formado por el encuentro de dos ejes, el Eje Monumental y el Eje Rodoviário, abrazados por el Lago Paranoá. El Eje Monumental concentra muchos atractivos: la Plaza de los Tres Poderes, el Palacio de Planalto, el Congreso Nacional, la Catedral Metropolitana de Brasilia y la Torre de televisión. A lo largo del Eje Rodoviário, dividido entre Norte y Sur, quedan las cuadras residenciales.

En Brasilia, todas las construcciones deben obedecer las características predeterminadas en el proyecto de Lucio Costa. Los edificios residenciales, por ejemplo, son sostenidos solo por columnas y tienen sus pilotis abiertos para extensas áreas verdes.

El Parque da Cidade Dona Sarah Kubitschek, más conocido como Parque da Cidade es uno de los principales centros de ocio al aire libre de la capital. Con 420 hectáreas, es uno de los más grandes parques urbanos del mundo y alberga canchas deportivas, parques de diversiones, lago artificial, parrillas, centro de quitación y pistas para caminatas.

El Lago Paranoá, cuya orilla ofrece excelentes restaurantes y bares, reúne a los fines de semana practicantes de deportes acuáticos, como Stand Up Paddle (SUP), canotaje y Kitesurf.

¿Qué tal conocer las bellezas urbanísticas y arquitectónicas de Brasilia? Confiere aquí un programa para
conocer la ciudad.

Avión/aeropuerto
El Aeropuerto internacional Juscelino Kubitschek recibe vuelos internacionales de siete ciudades: Buenos Aires, Atlanta, París. Miami, Lisboa, Panamá y Punta Cana.
Dirección: Área Especial – Lago Sul
+55 (61) 3364-9000
Acceso carretero (autobús)

La estación de autobuses interestatales de Brasilia tiene 39 empresas de autobuses operando en el local.
SMAS, Trecho 4, Conjunto 5/6 – Asa Sul – Brasilia – DF
+55 (61) 3234-2185

Bicicleta
Una de las mejores maneras de pasear por Brasilia es en bicicleta. Se pueden alquilar bicicletas en varios puntos de la ciudad, utilizando la aplicación Bike Brasilia, disponible en portugués, inglés y español para iPhone, Android y Windows Phone.

Metro/Tren

El metro – DF tiene 24 estaciones en funcionamiento, es accesible para discapacitados y permite bicicletas en el último vagón.

Página oficial.


Mapa del metro.
Taxi

La manera más cómoda de transitar por la ciudad es en taxi. Consulta la tarifa y elije una empresa prestadora del servicio.

Vem Viver Brasília


El código de área en Brasilia es el 61.

Voltagem: 220 V

Para entrar en Brasil, no es obligatorio vacunarse contra cualquier tipo de enfermedad. Sin embargo, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla (enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos contaminados) antes de la visita. Se recomienda tener la vacuna con antelación de 10 días antes del viaje (si ya te has vacunado anteriormente, ese plazo no será necesario).

El clima en Brasilia se divide generalmente en dos estaciones bien fijas: el estiaje (de mayo a septiembre) y la estación lluviosa (de octubre a abril).

Imperdibles Atracciones


Experiencias


Vea nuestras recomendaciones