4 proyectos brasileños de investigación y conservación de especies

Conozca iniciativas destinadas a la conservación de la fauna brasileña.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Tortugas marinas

Son 25 puntos de conservación dispersos en nueve estados de Brasil, distribuidos en 1.100 km de playa. El Proyecto Tamar fue creado en 1980 y hoy es reconocido internacionalmente como una iniciativa exitosa para conservar cinco especies de tortugas en el país, todas amenazadas de extinción. El proyecto mantiene Centros de Visitantes para sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción.

Delfín girador

Proteger a los delfines en la isla de Fernando de Noronha, en Pernambuco, es la misión del Proyecto Golfinho-rotado(delfín girador), creado en 1990.El delfín girador vive de 20 a 30 años y pesa en promedio 75 kg. Tercera especie de delfín más abundante en el mundo, el predominio de esta especie en Noronha es del 99%.

Ballenas Jorobadas

El archipiélago de Abrolhos, en Bahia, es el blanco del Proyecto Baleia Jubarte (Jorobada). Una segunda fase del proyecto ocupó la Praia do Forte en el mismo estado. Entre los grupos de ballenas en Abrolhos, el 50% son de cachorros, que llegan a medir cuatro metros y pesar una tonelada y media.

Ballenas Francas

El Proyecto Baleia Franca, en Imbituba (Santa Catarina), comenzó en 1982 y tiene como objetivo asegurar la supervivencia y la recuperación poblacional de la ballena franca en aguas brasileñas. Echa un vistazo a los puntos de ubicación de las ballenas en la costa brasileña.