Desnudo, con la mano en el bolsillo

Las ocho playas naturistas del País, para quien quiere mezclar mar y libertad.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

"¡Desnudo, con la mano en el bolsillo!", ya lo decía la banda Ultraje a Rigor, en los años 1980, en uno de sus mayores éxitos, no por casualidad llamado Desnudo.

Si la canción del grupo paulista juega con el hecho de estar siempre vestidos, yendo contra la naturaleza humana, ya que nacimos todos desnudos, la filosofía naturista es algo serio. Predica una vida en armonía con el medio ambiente, al aire libre, consumiendo preferentemente alimentos naturales y practicando el nudismo. Todo, claro, con mucho respeto al próximo y a todos los seres vivos.

El naturismo moderno surgió el siglo pasado, en Alemania y en Francia. En Brasil, comenzó a difundirse gracias a la militancia de la actriz y bailarina Dora Vivacqua, más conocida como Luz del Fuego, que creó el Partido Naturalista Brasileño (1949) y el Club Naturista Brasileño (1954). La práctica, no obstante, fue reprimida durante varias décadas y la primera playa naturista sólo apareció en el País en los años 1980, en Camboriú, Santa Catarina: la Praia do Pinho.

Después de ella, siete otras surgieron, en diferentes Estados. Además de Pinho, Santa Catarina contribuye para la lista con otras dos: Galhetas, en Florianópolis, cerca de la Playa Mole, y Piedras Altas, en Guarda do Embaú.

Río de Janeiro posee dos, alejadas de las zonas turísticas. La más conocida es Abricó, en Grumari, de fácil acceso. La otra es Ojo de Buey, en Búzios, cuyas aguas cristalinas son alcanzadas después de un camino de 20 minutos.

Y además hay otras tres. Para ir a Barra Seca, en Linhares, en Espírito Santo, es necesario hacer una travesía de barco por el río Ipiranga. Tambaba, en Conde, en Paraíba, fue la primera playa oficial de nudismo de la región Nordeste. Y Masarandupió, en Sitio del Conde, es la única en territorio baiano.

Algunas de esas playas aceptan visitantes vestidos. Otras separan hombres solteros de los demás turistas. Pero todas ponen en práctica la filosofía de que el cuerpo humano no debe ser escondido. A fin de cuentas, como dice la canción citada, "Desnudo a todo el mundo le gusta, todo el mundo quiere. Desnudo todo el mundo se queda, todo el mundo está". ¿O no?