El encanto europeo y el frío de las sierras brasileñas

En los estados de Río de Janeiro y de São Paulo, las regiones serranas son excelentes opciones para las épocas frías del año

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

País tropical, Brasil no está hecho sólo de mar y calor. Las regiones serranas tienen encanto y comodidad en lugares de temperatura más amena y con arquitecturas clásicas, características típicas de algunas ciudades europeas. Las sierras brasileñas reservan a los viajeros los mejores programas para los períodos más fríos del año. Nada mejor que apreciarlas con fondue, un buen vino y las montañas al fondo.

Petrópolis, en el estado do Río de Janeiro, tal vez sea la más famosa de ellas. El municipio que remonta al Período Imperial (siglo XIX), guarda construcciones históricas. La influencia alemana está muy presente gracias al decreto firmado por el emperador don Pedro II, en 1843, que determinaba el asentamiento de una población de inmigrantes germánicos. Concebida por el mayor Júlio Frederico Koeler, Petrópolis es considerada la segunda ciudad diseñada del país, después de Recife, que fuera idealizado por holandeses.

El distrito de Penedo, también en Río de Janeiro, está localizado al sur del estado. Se trata del parque ecológico del municipio de Itatiaia. Aquí se habla de la principal colonia finlandesa de Brasil fuera de la Región Sur, lo que deja marcas en la arquitectura y en la cultura locales. Posadas tranquilas, clima ameno y las generosas fauna y topografía preservan a Penedo en medio del crecimiento y la ocupación de la región. El distrito tiene frontera con Visconde de Mauá, que pertenece al municipio de Resende.

Famosa por abrigar a la selección brasileña de fútbol durante preparaciones para grandes competencias, Teresópolis no es solo la sede Granja Comary, el centro de entrenamiento de Brasil. A 75 km de la capital fluminense, el municipio está al norte del estado de Río de Janeiro. En su región central, la temperatura promedio anual es de 19°C. El turismo local se resume a atractivos naturales y urbanos: el Parque Nacional da Serra dos Órgãos y Castelo Montebello Medieval son dos ejemplos, respectivamente.

En São Paulo, también hay excelentes opciones de ciudades serranas. La primera y más conocida de ellas es Campos do Jordão. Ubicada en la provincia del estado, más precisamente en la Serra da Mantiqueira, el municipio, fundado en 1874, posee arquitecturas europeas y temperaturas abajo del promedio nacional, lo que le rindió el apodo de "Suiza brasileña".

En el oeste de São Paulo está la ciudad de Cunha, mayor productora de piñón (semilla de árboles típicos de la región) del estado. Curiosamente, ella concentra la mayor flota de sedanes VW de Brasil. Cunha ya disfrutó de un período áureo en la producción de vino, llegando a conquistar una medalla de plata en la exposición sudamericana realizada en Berlín, en 1887. Actualmente, el municipio ha intentado rescatar el prestigio en la vinicultura, produciendo vinos de mesa con uvas Isabel y Moscatel.