El pasado de la humanidad en 5 museos brasileños

Viaje por la historia y por el arte en paseos que te transportarán para el mundo mágico y rico de los museos.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

"En aquel tiempo había un hombre allá. Él existió en aquel tiempo. Si existió, ya no existe. Existió, luego existe porque sabemos que en aquel tiempo había un hombre y existirá, mientras alguien cuente su historia." La cita de la filósofa y socióloga húngara Agnes Heller describe bien el papel fundamental de los museos. La historia viva, el arte, la cultura, el diseño. Viaje por algunos de los museos más interesantes de Brasil:

Instituto Ricardo Brennand, en Recife (PE)

El museo queda en el centro de Recife, capital de Pernambuco, y cuenta con varias exposiciones permanentes, entre ellas la colección que trata del "Brasil Holandés", de Frans Post, primero en pintar los paisajes brasileños. Otra muestra permanente retrata los "Paisajes Brasileños del Siglo XIX" y cuenta con pinturas de Debret y Rugendas.

Fundado en el 2002, el museo queda en el barrio de la Várzea, en una enorme y bellísima área, con entrada repleta de palmeras imperiales. Allí, usted encuentra diversas colecciones impresionantes de armas de fuego, armaduras, armas blancas, esculturas y cuadros. El acervo tiene más de tres mil piezas, divididas por los 1.200 m² de área.

Pinacoteca del Estado de São Paulo, en la ciudad de São Paulo (SP)

Se trata de un museo de artes visuales, con destaque para el arte brasileña, del siglo XIX hasta los días actuales. El museo más antiguo de São Paulo, fue fundado en 1905 y está localizado en el antiguo Liceo de Artes y Oficios.

La instalación cuenta con más de 11 mil piezas. La Pinacoteca comenzó a formar su acervo a partir de la transferencia de 20 importantes obras de artistas actuantes en la región, como António Parreiras, Oscar Pereira da Silva, Almeida Júnior y Pedro Alexandrino. Las obras estaban anteriormente en el antiguo Museo del Estado, hoy Museo Paulista de la Universidad de São Paulo.

La Pinacoteca realiza aproximadamente 30 exposiciones y llega a recibir medio millón de visitantes al año. El primer piso de la Pinacoteca mantiene muestras temporales. En el segundo piso quedan las exposiciones con duración extendida.

Museo Imperial, en Petrópolis (RJ)

El Museo funciona en la antigua residencia de veraneo de D. Pedro II, el Palacio Imperial, y cuenta la historia de la familia imperial y el período del Imperio en Brasil. Las piezas dan énfasis a aspectos socio-económicos, políticos y culturales del siglo XIX en el País.

El inmueble tiene 44 habitaciones, sala de cenar en el piso superior, sala de música, sala del trono, aposentos imperiales, entre otros. Fue construido en estilo neoclásico y transformado en museo solo en 1943. Una de las más emblemáticas piezas del acervo es la corona del Emperador, que pasaba largas temporadas por allí.

Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand, en São Paulo (SP)

El famoso Masp posee un acervo con más de ocho mil obras de grandes artistas nacionales e internacionales. Allí usted encuentra piezas de Picasso, Di Cavalcanti, Almeida Júnior, Candido Portinari, Cèzanne, Renoir, Van Gogh, Chagall, Anita Malfatti, Matisse y otros. El edificio fue proyectado por Bo Bardi y es considerado una obra en si mismo.

Ofrece además una colección robusta de pinturas portuguesas, españolas y flamencas, así como obras de importantes artistas extranjeros, como Diego Rivera y Siqueiros. Uno de los mayores destaques es la colección de esculturas en bronce de Degas, con 73 obras.

Museo Oscar Niemeyer, en Curitiba (PR)

Con proyecto de autoría del famoso arquitecto brasileño, el Museo ya realizó más de 300 muestras nacionales, itinerantes e internacionales. Posee un acervo de más de nueve mil publicaciones, además de periódicos para investigación. Los títulos incluyen libros que tratan de la historia del arte, catálogos de exposiciones, vídeos de curadores y artistas y archivos fotográficos.

El ambiente ofrece cerca de 20 muestras anuales, que llegan a recibir más de 300 mil visitantes. Con 12 salas para exposición, el acervo del Museo congrega aproximadamente cuatro mil piezas, con obras de artistas como Andy Warhol, Tarsila do Amaral, Helena Wong, João Turin, Miguel Bakun, Candido Portinari, Di Cavalcanti y muchos otros, además del propio Oscar Niemeyer.