Experiencias

Playas de Ceará de este a oeste

4 días

Descubra el increíble litoral del estado más soleado de Brasil.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

El estado de Ceará tiene 573 km de litoral. En algunas ciudades, como en la capital Fortaleza, el sol brilla más de 200 días por año (datos de 2014). Es un destino ideal para quienes desean bañarse en el mar en cualquier estación.

Hay playas urbanas, otras salvajes. Playas de aguas plácidas; otras, agitadas. Playas abarrotadas, otras desiertas. Algunas de estas se encuentran en este itinerario de 4 días, que aporta una deliciosa muestra de las maravillas que el estado ofrece.

Destinos de
de esta experiencia
Aracati
Caucaia
Fortaleza
Jijoca de Jericoacoara
Día
Agregar a favoritos Eliminar de favoritos
Día 1
Cangrejos

El viaje comienza por Fortaleza, la capital del estado de Ceará. La Praia do Futuro es la preferida de los habitantes y visitantes, y la predilección se justifica. En sus 8 km de costa, tiene de todo: aguas limpias, arenas claras, muchas olas, duchas de agua dulce y diversos quioscos y restaurantes (algunos con piscinas). Por eso, atrae tanto a familias con niños como a practicantes de deportes como surf y vela.

Los jueves, tiene lugar allí la Quinta do Caranguejo (Jueves del Cangrejo). En esa ocasión, los quioscos del litoral sirven enormes crustáceos. Los demás días, la especialidad es el pargo, pescado común en la costa cearense.

Al salir de la playa, no deje de pasar por el Centro Dragão do Mar de Arte y Cultura, un lugar que reúne salas de exposición, galería de arte, teatro, planetario, cine y escenario para conciertos y espectáculos variados. Y aun tiendas, restaurantes, bares y discotecas. Es el lugar ideal para quienes buscan diversión y cultura.

El Dragão do Mar está ubicado en el barrio de Iracema, cerca de la playa homónima. Merece la pena pasear por su rambla y apreciar la puesta del sol desde la Ponte dos Ingleses (o Ponte Metálica), de donde se tiene una linda vista de la costa.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

, , , ,

Día 2
En Ceará hay Broadway

El segundo destino es Aracati, a 150 km de Fortaleza. Se puede llegar en coche o en ómnibus. Hay una línea que hace el trayecto diversas veces al día.

En Aracati se encuentra una de las más famosas playas del Ceará, la de Canoa Quebrada. La antigua villa de pescadores fue descubierta como destino turístico en los años 60, cuando cineastas de la nouvelle vague francesa desembarcaron allí.

A pesar de atraer a muchos visitantes, Canoa Quebrada conserva mucho de su aire rústico original. Aún se ven jangadas en el mar. Y los acantilados coloridos, que ayudaron a darle fama, siguen allí, bonitos y conservados.

En la playa, los quioscos venden platos preparados a base de pescados y mariscos traídos por los pescadores. Usted puede hacer su pedido y salir a dar una vuelta en buggy mientras le preparan la comida. ¿Qué le parece?

Allí al lado, se encuentra la Vila de Canoa Quebrada, ideal para visitar tras un día en el mar. Las pequeñas tiendas del centro venden artesanía regional. Y los restaurantes, algunos de los cuales, mantenidos por cocineros internacionales, sirven deliciosos platos. Su calle principal, llamada Broadway, reúne bares, discotecas y casas de espectáculos que solo cierran al alborecer.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

,

Día 3
Turismo náutico

A 35 km de Fortaleza, el municipio de Caucaia es uno de los destinos más concurridos del Ceará por los amantes de deportes náuticos. Es que allí se encuentra la Praia de Cumbuco, considerada la Meca mundial del kitesurfing, gracias a sus vientos y a su mar ideal para este deporte.

Sin embargo, si a usted no le ilusionan las velas y las tablas, no se preocupe. Esta playa, una de las postales del Ceará, tiene más que ofrecer a sus visitantes. Usted puede pasear en buggy por las dunas o en jangada por las aguas templadas. O aun acomodarse frente al mar para apreciar el lindo paisaje.

En medio a las dunas se encuentra la concurrida Lagoa do Banana, siempre llena de adeptos del kayak, jet-ski y windsurf. Es un lugar ideal para descansar y para estar con niños, que se divierten en la piscina con tobogán. Si se le abre el apetito, no lo dude: los quioscos preparan deliciosas recetas de la culinaria cearense.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

, , , ,

Día 4
Dunas

Jericoacoara es la cuarta mejor playa del mundo. Quien lo afirma es el periódico americano Huffington Post.

A pesar del título, la vida en la villa de pescadores, a 250 km de Caucaia, no tiene nada de agitada. Sus calles son de arena y aún no hay iluminación pública. Esto se debe a dos motivos: primero, solo se llega allí en vehículos 4x4; segundo, la transformación de este lugar en Parque Nacional, lo que garantiza la conservación de su naturaleza.

No se puede visitar el municipio y no ir a sus lagunas templadas y cristalinas, ideales para baño. La de Jijoca es la más conocida y abriga otras dos: la Azul, más rústica, y la del Paraíso, con mejor estructura. Ambas comparten el mismo espejo de agua, muy concurrido por practicantes de kitesurf.

A continuación, la mejor opción es ir a la Praia de Jericoacoara y, de allí, caminar 4 km por la arena hasta la postal de la ciudad, Pedra Furada, una roca con un gran agujero, que se debe a la erosión. Cuando hay marea baja, es posible observar peces en los acuarios naturales que se forman.

Regrese a tiempo de apreciar la puesta del sol desde las dunas. Este espectáculo atrae a turistas y habitantes locales, que aplauden cuando el astro rey se acuesta en el mar.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

, , , , ,

¡Disfrute!