Salvador

Iglesia do Senhor do Bonfim Iglesia do Senhor do Bonfim

Mayor ícono baiano de la unión entre el candomblé y la religión católica.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

La construcción de la Iglesia do Senhor do Bonfim, en Salvador, fue iniciada en 1754 y finalizada casi 20 años después. De arquitectura colonial portuguesa, con dos campanarios laterales, llama la atención por sus dimensiones y por la posición destacada en fue que instalada en la Sagrada Colina.

Es una de las iglesias más tradicionales de la ciudad y uno de los mayores símbolos del sincretismo religioso local. Conocida por la fe de los católicos en el patrón de la ciudad, ella representa elementos del candomblé, donde el Senhor do Bonfim se une a Oxalá, padre de todos los orixás.

Esa fusión de religiones puede ser observada en el Lavagem do Bonfim, ritual que se realiza en enero, cuando las baianas van en cortejo hasta la iglesia, al sonido de cánticos africanos, para lavar sus escaleras con agua aromática.

Consideradas amuletos, las cintas del Senhor do Bonfim son una tradición de Salvador. Se debe amarrar la cinta amarrar en la muñeca o en la pierna y hacer tres nudos (cada nudo es un deseo). Cuando se rompa la cinta los pedidos serán atendidos

Información esencial y consejos

Disque Bahia Turismo: +55 (71) 3103-3103

Horario
Todos los días, de las 8h a las 18h.
Precio

1 hora.

Duración de la visita
1 hora.
Teléfono
+55 (71) 3316-2196 / +55 (71) 3312-4512
Más información
Basílica Santuário Senhor do Bonfim.

Dirección

Praça Sr. do Bonfim, s/n – Bonfim – Salvador – Bahia

Para llegar al lugar en autobús, vea las líneas que pasan por el barrio de Bonfim. Usted también puede llegar ahí utilizando el autobús turístico de dos pisos.

La manera más cómoda de desplazarse por la ciudad es en taxi. Calcule con anticipación la tarifa y consulte a las empresas de taxi de la ciudad.

Más actividades en Brasil