14 Patrimonios de la Humanidad en tierras brasileñas

Contar con un título de patrimonio no es para cualquiera. Si usted viene a Brasil, vale la pena colocar por lo menos uno en su itinerario.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Tener un título de Patrimonio de la Humanidad no es para cualquier lugar. De los 1.031 patrimonios mundiales, 19 están en Brasil. Separamos algunos para que usted los incluya en su itinerario de su próximo viaje.

1. Ciudad Histórica de Ouro Preto – Minas Gerais

Representa una obra prima del genio creativo Antônio Francisco Lisboa, más conocido como Aleijadinho, uno de los principales nombres del arte brasileño. La ciudad es prácticamente una intervención artística del escultor, contando con un encanto único que abriga ejemplares de la arquitectura barroca de valor inestimable.

2. Centro Histórico de Olinda – Pernambuco

Promovió un intercambio considerable de valores humanos durante un determinado período de Brasil. Cuenta con raros ejemplares de construcciones religiosas – iglesias y conventos – del siglo XVI.

3. Centro Histórico de Salvador – Bahia

Está asociado, de alguna forma, a eventos, tradiciones vivas u obras artísticas de significado excepcional para la humanidad. Es un centro vivo de la cultura brasileña e ilustra bien la unión de elementos africanos y europeos.

4. Santuario de Bom Jesus de Matosinhos – Minas Gerais

Está en el municipio de Congonhas la representación máxima del estilo barroco mundial en Brasil. Los 12 profetas en la entrada de la basílica y las capillas de los Pasos – que representan la Pasión de Cristo – revelan la excelencia de la obra de Aleijadinho.

5. Parque Nacional do Iguaçu – Paraná

Las cataratas son consideradas fenómenos naturales extraordinarios y de importancia estética y natural no común, están compuestas por 19 caídas de agua que impresionan por el volumen de agua (en promedio 1.500 m³ por segundo). El parque también conserva un habitat natural para la conservación de la diversidad biológica.

6. Brasilia – Distrito Federal

Fue la primera ciudad moderna del mundo en entrar a la lista de patrimonios de la UNESCO. Se destaca la creatividad humana con ejemplo de un tipo de arquitectura futurista que ejemplifica bien una etapa significativa de la historia nacional.

7. Centro Histórico de Diamantina – Minas Gerais

Los edificios históricos del siglo XVIII llenan de encanto el centro de Diamantina. Son hermosas iglesias, casas y suntuosas mansiones que se remontan a la época colonial, cuando en el lugar la vida giraba en torno a la extracción de piedras preciosas.

9. Selva Atlántica – Reservas del Sudeste

La Selva Atlántica es un ejemplo representativo de los procesos ecológicos y biológicos que contribuyen al desarrollo de los ecosistemas marinos y terrestres.

10. Parque Nacional do Jaú – Amazonas

Es el mayor parque de selvas tropicales continuas del mundo, con variedad biológica de un ecosistema único.

11. Islas Atlánticas Brasileñas

El archipiélago de Fernando de Noronha y Atol das Rocas son los únicos puntos en el Atlántico Sur con diversas especies de aves fijas y migratorias. Las piscinas naturales revelan una diversidad excepcional de peces. Fernando de Noronha abriga además, a la mayor concentración de delfines rotadores del planeta.

12. Áreas de Conservación de la Selva – Goiás

Este sitio abarca dos parques nacionales – Chapada dos Veadeiros y das Emas. Tiene animales y plantas endémicos – que no pueden ser vistos (o no existen) e otros lugares. Es uno de los ecosistemas más antiguos del mundo.

13. Centro Histórico de la Ciudad de Goiás – Goiás

Es un marco histórico y arquitectónico. Pasó a ser símbolo del modo de construcción europeo adaptado al clima y topografía brasileños. En tiempo: aquí nació y vivió una famosa poetisa brasileña llamada Cora Coralina.

14. Ciudad de Río de Janeiro

Es una de las ciudades más representativas del sentimiento de "brasilidade", término adoptado para explicar el espíritu brasileño. Su cultura es única, así como sus playas y paisajes. La ciudad cuenta con una identidad propia, mucho debido a los cariocas, que hacen que cualquier cosa o momento sea mucho más feliz.