Desvende ocho caminos excelentes en Brasil

Cuando se habla de senderismo es importante verificar aspectos que van desde el grado de dificultad hasta la preparación física.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Los amantes de los caminos descubren en Brasil un extenso abanico de oportunidades para aventurarse en bellos paisajes. El paseo es una experiencia de gran contacto con la naturaleza y combina actividad física y contemplación de la naturaleza, dependiendo de la región escogida. Vamos a concordar que Brasil deja a cualquier persona con la boca abierta con sus escenarios exuberantes, ¿verdad? Así, listamos algunos destinos perfectos para quien le encanta ponerse un tenis y aventurarse en un bello senderismo en busca de bellezas naturales. Entérate:

Alto Paraíso de Goiás: a cerca de 240 km de Brasilia, es la ciudad más estructurada de la región del Parque de la Chapada dos Veadeiros, considerada por muchos el corazón magnético de Brasil debido a la presencia de muchas rocas y cristales. El acceso al Parque y cascadas próximas es hecho por diversos caminos que varían de 300m a 10 km. A pesar del esfuerzo, la belleza del Cerrado y la magia del lugar tornan los paseos inolvidables.

Angra dos Reis: a 155 km de Río de Janeiro, en la región de la Costa Verde, 365 islas y más de 50 playas forman una de las bahías más famosas de Brasil. Su nombre es debido a su descubrimiento, el día 6 de enero de 1502, celebración del Día de Reyes. El archipiélago también ofrece atractivos para la práctica de trekking, campamento y muchos caminos para quien le encanta descubrir la diversidad de sus playas.

Cascada del Abad: la imponente caída de agua de 22m queda a 17 km de la ciudad goiana de Pirenópolis. Es una de las más altas de la región y es muy buscada por los practicantes de senderismo. Al llegar, usted puede optar entre dos caminos: el primero (Camino de la Cascada), con 400m, toda calzada, lleva al Abad y a una caída de agua conocida como Cañón. La otra (Camino del Valle), de 2,4 km, conduce a un mirador increíble y a cuatro cascadas diferentes. Un puente colgante de 50m promete emociones fuertes y es parada obligatoria para fotos.

Bonito: considerado uno de los mejores destinos de ecoturismo de Brasil, Bonito queda en Mato Grosso do Sul y guarda paisajes excepcionales para quien se aventura a pié. Entre los principales atractivos de la región están senderos con baños en cascadas, paseos en bote y observación de la fauna acuática en ríos de aguas cristalinas.

Itacaré: según historiadores, la ciudad de Itacaré, en Bahía, era habitada desde mediados del siglo XVI por tribus indígenas de origen tupi. La región es, hoy, uno de los destinos turísticos más buscados de la región de la Costa del Cacao, en el sur del estado. Protegida por un cinturón de Mata Atlántica, la ciudad abriga playas paradisíacas, con arenas blancas y rodeadas por cocoteros. Ríos, cascadas, bosques vírgenes, caminos, restingas y mangues completan el deslumbrante escenario natural.

Sierra de la Moneda: una oportunidad de contemplar increíbles cerros, hacer caminos y practicar vuelo libre. La Sierra de la Moneda es una de las cadenas de montañas que forman la Sierra del Espinazo, en el estado de Minas Gerais. Distante a solo 25 km de Belo Horizonte, la Sierra tiene una de las vistas más espectaculares de las montañas del Estado de Minas Gerais. El local es ideal para hacer senderismo, conocer cascadas, adentrarse en cavernas de minerales, ruinas históricas o relajarse en uno de los hoteles, restaurantes y posadas encantadoras esparcidos a lo largo de la Sierra.

Pedra do Sino: es el punto más alto del Parque Nacional de la Sierra de los Órganos, localizado en la región serrana de Río de Janeiro. Muy buscada por practicantes de montañismo y rapel, es considerado uno de los mejores lugares para recorrer caminos en Brasil. En las proximidades de la Pedra do Sino, es posible también observar la vegetación local y aprovechar para tirar bellas fotos.

Monte Roraima: es una de las montañas más antiguas del planeta, con cerca de 2 mil millones de años. Queda en la frontera de Brasil con Venezuela y Guyana. Es un paisaje único y montañistas del mundo entero se aventuran por allá. Sin embargo, es prohibido subir el Monte solo. Agencias de turismo locales ofrecen servicios pagados de alimentación, tienda y traslado.