Estado do

Pará Pará

Pará

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos
Pará es una de las 27 Unidades Federativas del Brasil

Estado más densamente poblado de la región Norte, Pará es el escenario de la ligereza de danzas típicas, como el carimbó, y la sensualidad de los personajes de leyendas de la Amazonia, como el boto y el uirapuru.

Su capital, Belém, cuenta con una infraestructura turística adecuada para que los visitantes conozcan el núcleo urbano y también los alrededores.

Localidades como Santarém, cuna de la gran nación indígena de los Tapajós, y la villa Alter do Chão, con playas de río con agua transparentes y arenas muy blancas, invitan al descanso y a la aventura en la región.

La cocina del estado tiene gran influencia de la cultura indígena, no sólo en la preparación de platos, sino también en los nombres, como maniçoba (también conocida como feijoada paraense), tacacá (especie de sopa) y el famoso pato no tucupi. Caldo amarillento extraído de la mandioca, el tucupi es una de las principales bases de la cocina local.

La artesanía de Pará está marcada por piezas inspiradas en los pueblos indígenas, con el uso de semillas y otras materias primas que se encuentran en la naturaleza.

La Floresta Nacional do Tapajós, unidad de conservación con aproximadamente 600.000 hectáreas, es una gran atracción del estado que cuenta con una fauna variada y árboles centenarios muy frondosos, como el castaño y la andiroba.

La isla fluvio marina más grande del mundo, Ilha de Marajó, se encuentra en Pará. Situada en la desembocadura del río Amazonas, tiene playas de río con aguas tranquilas, bosques y arroyos, además de granjas de cría de búfalos, animales presentes en la cocina, en la artesanía y en el transporte local.

Pará es una de las 27 Unidades Federativas del Brasil

Destinos de Pará


Atracciones


Experiencias imperdibles


Vea nuestras recomendaciones