Ciudad de

Goiânia Goiânia

Ahora ºc Nublado
Escala
ºC ºF
Máxima
Mínima

Goiânia

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Goiânia es la capital de Goiás, Estado que se sitúa justamente en el centro de Brasil. Cercana a Brasília, Goiânia es puerta de entrada para puntos turísticos como Caldas Novas, río Araguaia, Pirenópolis y Ciudad de Goiás.

El destino tiene un de los mayores acervos arquitectónicos del País de art déco. Merece un paseo a pie por el agitado centro de la ciudad y una pausa en la Plaza Cívica, donde usted puede visitar varios atractivos como el Museo Zoroastro Artiaga y el Museo de la Imagen y Sonido de Goiás, además del Monumento a las 3 Razas, símbolo del municipio.

Otros dos espacios culturales merecen destaque. El primero es el Memorial del Cerrado (el cerrado es un bioma compuesto por vastas llanuras cubiertas con vegetación rastrera), un complejo científico con villas antiguas, aldeas indígenas y quilombos escenográficos, Museo de Historia Natural y senderismo ecológico. El segundo es el Centro Cultural Oscar Niemeyer que abriga el Museo de Arte Contemporánea de Goiás y es espacio para eventos y convivencia del público joven, especialmente en las tardes de los fines de semana.

La gastronomía local es riquísima. Opciones como pamonha (masa a base de maíz hervida y envuelta en hojas de la espiga), arroz con gallina caipira (gallina criada a campo), empadão goiano (empanada salada asada) y pequi (fruta aromática del cerrado con la cual se elaboran comidas y licor) no pueden faltar en su experiencia gastronómica. Usted también puede visitar las heladerías especializadas en frutos del Cerradoy degustar sabores que incomparables. Conocido como la sabana brasileña, el Cerrado es el segundo mayor bioma del Brasil y es rico en biodiversidad.

La vida nocturna es bastante agitada, especialmente animada por el sertanejo, ritmo originario del Estado de Goiás. La capital goiana también tiene uno de los mayores escenarios de rock independiente del País y es sede de grandes festivales.

Los parques urbanos, como el Flamboyant, el Vaca Brava y el Areião, son como oasis para los habitantes y visitantes, y una invitación para la conexión con la naturaleza, la convivencia y la práctica de deportes, sobre todo los domingos.

Con una excelente calidad de vida, sin duda el mayor destaque de Goiânia es el pueblo. Los goianienses son un pueblo caluroso, simpático, que hace que cualquier turista se sienta verdaderamente en casa.

Avión/aeropuerto
El Aeropuerto de Goiânia recibe vuelos nacionales directos de grandes capitales brasileñas y conexiones de vuelos internacionales. El aeropuerto internacional más cercano a Goiânia es el de Brasilia, que recibe vuelos de Buenos Aires, París, Atlanta, Miami, Lisboa, Ciudad del Panamá y Punta Cana.
Autobús
El Terminal de ómnibus de Goiânia se sitúa en la región central de la ciudad y recibe líneas intermunicipales e interestatales.
Vehículo personal o alquilado
Usted puede alquilar un coche en Brasilia para ir hasta Goiânia. Vea el trayecto. Atención: hay dos peajes en el trayecto que solo cobran en dinero, por tanto lleve aproximadamente R$ 20,00 para pagar las tarifas a la ida y a la vuelta.

Ómnibus
Hay líneas de casi todos los barrios que se conectan con el centro de la ciudad. Los parques y los centros comerciales también son de fácil acceso. Le recomendamos que verifique cuáles ómnibus debe tomar en "Planifique su viaje".
Caminar
El centro de la ciudad es un lugar maravilloso para conocer a pie. Saliendo de la Plaza Cívica, usted puede recorrer las avenidas Goiás, Araguaia y Tocantins, además del Bosque de los Buritis.
Taxi
La manera más cómoda de desplazarse por la ciudad es en taxi. Calcule la tarifa y consulte a las empresas prestadoras de ese tipo de servicio.



Agencia Estatal de Turismo

Municipalidad de Goiânia

El DDN (prefijo telefónico o código de área) de Goiânia es 62.

220V

Centro de Asistencia al Turista: +55 62 3524 5060
Servicio de Emergencias (Samu): 192

La época lluviosa se extiende de octubre a marzo. Lo ideal es llevar siempre un paraguas en ese período.
Durante el día hace mucho calor en la ciudad, pero por la noche la temperatura puede caer bastante, especialmente entre mayo y julio.

Recomendamos usar repelentes durante el día y por la noche, pues los mosquitos suelen molestar.
Para entrar en Brasil, no es obligatorio vacunarse contra cualquier tipo de enfermedad. Sin embargo, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla (enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos contaminados) antes de la visita. Si usted nunca se ha vacunado contra esa enfermedad, deberá vacunarse hasta 10 días antes del viaje (si ya se ha vacunado anteriormente, ese plazo no será necesario).

Imperdibles Atracciones


Experiencias


Vea nuestras recomendaciones