Experiencias

Buceo en Río de Janeiro

4 días

Arraial do Cabo, Búzios, Ilha Grande y Paraty: un itinerario por algunos de los mejores destinos de buceo del estado.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Los que aprecian el buceo están muy bien servidos en el litoral del estado de Río de Janeiro. Las playas tienen aguas cristalinas, muchas de las cuales, plácidas, condiciones ideales para observar la vida submarina.

Son destinos que saben conservar la naturaleza a su alrededor, lo que brinda un espectáculo de rara belleza tanto dentro como fuera del agua, de diversos colores, formas y emociones.

Prepare la máscara, el snorkel y las nadaderas, y embarque en este itinerario por algunos de los mejores lugares para bucear en Brasil.

Destinos de
de esta experiencia
Armação dos Búzios
Arraial do Cabo
Isla Grande
Paraty
Día
Agregar a favoritos Eliminar de favoritos
Día 1
Mar transparente

Para llegar a Arraial do Cabo, tome un avión hasta Río de Janeiro y, a continuación, tome un ómnibus o alquile un coche.

Cuando el tema es buceo, esta ciudad es una de las más recordadas por quienes practican esta actividad, gracias a la transparencia de su mar.

La pequeña Praia do Forno tiene otra característica que ayuda a aumentar el flujo de buceadores: tal como sugiere su nombre, sus aguas son cálidas, más que en las otras playas de la región. Y también son plácidas, con pocas olas. Allí usted también puede andar en kayak y practicar SUP. Y, si le da hambre, aproveche para saciarla en el restaurante flotante especializado en mariscos.

La Praia do Farol tiene aguas más frías, pero la visibilidad es tan buena como la de la Praia do Forno. Lo difícil es saber hacia dónde mirar: hacia dentro o fuera del agua. Es una de las playas más hermosas de Brasil, con dunas de arena blanca y mar azul verdoso. El acceso es controlado por la Marina y, para llegar allí, hay que tomar un barco con autorización para atracar suministrada por el Instituto de Estudios del Mar Almirante Paulo Moreira (IEAPM).

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

, , , , ,

Día 2
Tortugas, pulpos y langostas

A menos de 40 km de Arraial do Cabo, Búzios es más famosa que su vecina gracias a una visita recibida en los años 1960: de vacaciones en Brasil, la francesa Brigitte Bardot se enamoró de este destino y lo divulgó por el mundo. No por nada, la costa de la ciudad fue bautizada en su homenaje y abriga una estatua en bronce de la actriz. Por la noche, su rambla se llena de turistas que abarrotan sus restaurantes, bares y discotecas.

Y si Búzios es hermosa en tierra firme, también lo es en el mar. La Praia da Ferradura es la más famosa. Y tiene estructura para diversos deportes náuticos, como SUP, vela y canotaje.

A los buceadores les gustará conocer el Ilhote da Brenda, a 200 m de la playa, de donde se puede observar una enorme diversidad de peces, además de tortugas, pulpos, caballos de mar, langostas, corales, esponjas, algas y erizos de mar.

Otras localidades buenas para la práctica son las playas de Ferradurinha, de João Fernandes y de Geribá.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

, , ,

Día 3
Buceo en naufragios

De Búzios a Ilha Grande hay un buen trecho que recorrer: casi 300 km separan a las dos ciudades. Si tiene tiempo, haga una pausa de un día en Río de Janeiro, en el medio del camino. De lo contrario, siga directamente a Conceição de Jacareí, de donde salen los barcos que hacen la travesía a ese destino.

La playa más conocida de la isla es la de Lopes Mendes, del lado oceánico. Bonita, salvaje y con muchas olas, es ideal para el surf, pero desaconsejable para snorkeling. Para esta actividad, lo mejor es contratar a una de las muchas agencias de turismo locales. Todas cuentan con paseos en barco por el lado continental, con muchas pausas para buceo. Algunas ofrecen el equipo sin costo adicional.

Sobresalen el buceo en el naufragio de los barcos Pingüino y California. Y también en la Lage do Guriri, en la Ponta de Castelhanos, bajo rocas y cavidades. El agua de la isla es tan cristalina que se pueden observar muchos peces, tortugas y estrellas de mar incluso sin equipo especial.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

, , , ,

Día 4
En catamarán por la bahía

Paraty es una de las más encantadores ciudades del litoral de Río de Janeiro. Su centro histórico, con sus construcciones coloniales y calles de piedra, es una perla que merece ser visitada muchas veces. El destino también cuenta con una extensa programación cultural, con diversas fiestas y festivales a lo largo del año, como la famosa Feria Literaria Internacional de Paraty, la FLIP.

Cuando el tema es playa, Paraty también sobresale. Su Bahía merece ser explorada, tanto de manera independiente como por medio de uno de los paseos en catamarán ofrecidos por las agencias de turismo. En general, los barcos salen por la mañana y regresan al atardecer, bordeando la costa y parando para baños y buceos en puntos absolutamente paradisíacos. No deje de llevar su equipo, ya que las empresas no suelen ofrecerlo.

Algunos itinerarios incluyen la Praia do Cachadaço, conservada, tranquila y con piscinas naturales donde es posible nadar tranquilamente al lado de peces coloridos. Durante el verano, esta playa se queda siempre llena. Entonces, para observación de la vida marítima, prefiera ir fuera de la temporada alta.

  • Aspectos destacados de la experiencia
  • Atracción
  • Aeropuerto

Excelente para

,

¡Disfrute!

Vea nuestras recomendaciones