Cinco puntos turísticos para volver al pasado

Conozca a algunos lugares alrededor de nuestro país que te lleva en un viaje a través del tiempo.

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Algunos puntos turísticos brasileños nos llevan en un viaje hacia el pasado. Por todo el país, hay un lugar especial que nos recuerda las historias de nuestros antepasados y personalidades públicas.

Memorial JK, en Brasilia

En Brasilia, capital de Brasil, el visitante puede conocer el lugar que narra la historia del ex Presidente Juscelino Kubitschek de Oliveira. El Memorial JK ofrece al público una gran colección personal y fotografías de la construcción de la ciudad.

Situado en el centro de la capital, en el eje monumental, el Memorial JK tiene en su colección, además de objetos que simbolizan la ciudad, ropas del ex presidente, la banda presidencial, la biblioteca personal y medallas. Los visitantes también pueden conocer la tumba de Juscelino (donde están sus restos mortales), que se encuentra en una habitación oscura con iluminación de escenario.

Centro histórico de Ouro Preto (MG)

La ciudad de Ouro Preto, en Minas Gerais, es muy conocida por su arquitectura colonial. Su centro histórico fue el primer lugar brasileño en ser considerado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1980. Allí el visitante se encanta con sus construcciones de siglos pasados que siguen el estilo barroco.

La ciudad también alberga el Museo de la Inconfidencia, dedicado a la preservación de la memoria de la Conspiración Minera (1789). Su creación comenzó en 1930, cuando el entonces presidente Getúlio Vargas pidió que los cuerpos de los inconfidentes mineros enterrados en África fueran traídos a Brasil. Entonces, el espacio fue remodelado para servir de museo a la memoria del movimiento.

Su colección tiene una gran cantidad de documentos relativos a la historia de la región, incluyendo varias obras del patrimonio histórico y artístico del estado. También hay objetos de la época del Brasil Colonial, urnas con los restos mortales de los inconfidentes, partituras musicales y una biblioteca con miles de libros raros.

Museo Imperial, en Petrópolis (RJ)

Petrópolis se ubica en el estado de Río de Janeiro. Rico en historia, era la ciudad preferida de Dom Pedro II que construyó un palacio que sirvió como residencia de verano para la familia imperial: el Museo Imperial. El lugar tiene una arquitectura neoclásica, elegante y sencilla, perfecta para una casa de verano.

Con un rico conjunto de piezas que hacen referencia a la monarquía, el Museo cuenta con muebles de época, documentos, pinturas, obras de arte e incluso objetos personales que pertenecieron a la familia imperial. El lugar cuenta con los siguientes espacios abiertos: comedor; sala de música, que conserva instrumentos tales como un arpa de oro, un salterio del siglo XVIII, el piano de Dom Pedro I y una espineta; sala de estado, donde Dom Pedro recibía a los visitantes oficiales; oficina, con instrumentos científicos y libros; cuartos de princesas y salón de visitas de la Emperatriz Teresa Cristina.

Museo de Cera, en Gramado (RS)

Gramado es un municipio en el estado del Río Grande del Sur que encanta a todos en cualquier época del año. La arquitectura de entramado de madera (estilo de construcción utilizado por los alemanes) domina el paisaje de las casas y tiendas de la ciudad. Allí, usted tiene la oportunidad de conocer el Dreamland, primer museo de cera de América Latina. El lugar recuerda iconos de la música y el cine como Charles Chaplin, Elvis Presley y otros. En el espacio subterráneo, funciona el Harley Motor Show, una mezcla de museo y bar de temática con 21 modelos antiguos de la marca.

Pelourinho, en Salvador (BA)

Salvador es la capital de Bahía, estado conocido por sus bellezas naturales y gente cálida. Allí se puede conocer el Pelourinho, en el centro histórico, considerado patrimonio de la humanidad por la Unesco. El barrio cuenta con mansiones y casas antiguas inspiradas en la arquitectura barroca portuguesa, así como iglesias de los siglos XVII y XVIII.