Ciudad de

Cáceres Cáceres

Ahora ºc Nublado
Escala
ºC ºF
Máxima
Mínima

Cáceres

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Cáceres es una ciudad de Mato Grosso conocida por ser el punto de partida para el Pantanal, la mayor planicie inundable del mundo, que alberga animales salvajes y una flora exuberante. Allí se puede disfrutar de las diferentes playas de agua dulce, senderos, cascadas y pesca. Cáceres es el lugar donde se realiza uno de los mayores eventos de pesca en agua dulce del mundo, en el que llegan a competir más de 100 mil brasileños y extranjeros.

En la ciudad, se puede hacer un recorrido cultural por el centro histórico y conocer el Museo Histórico de Cáceres, que cuenta con una colección de la historia local y una sala de arqueología.

El estilo pantanero de vivir también es uno de los atractivos de Cáceres. En las diferentes granjas de la región, se puede andar a caballo, comer el famoso asado (parrillada) del Pantanal y tomar tereré, mate fría servida generalmente en una guampa (recipiente hecho de cuerno de buey).

Otro atractivo turístico local es un misterioso lago de 183 m de profundidad rodeado de paredes rocosas gigantescas: la Dolina Água Milagrosa. Además de nadar, usted podrá bucear y explorar la cueva que hay allí.

En la época de lluvias (de octubre a abril), es del Puerto Fluvial de Cáceres que salen numerosas excursiones al Pantanal. Navegando por el Río Paraguay en los barcos hoteles, usted puede quedarse varios días observando peces, aves, caimanes, capibaras y onzas, además de las plantas acuáticas y la vegetación de las orillas. A partir de diciembre, cuando se permite la pesca, los pescadores deportivos invaden los ríos. En la sequía, las carreteras del Pantanal reaparecen permitiendo espectaculares safaris.

En la estación seca, todavía se puede visitar el Parque Nacional Pantanal Matogrossense, Poconé (a 182 km de Cáceres). Reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera, el lugar es hogar de una gran variedad de animales salvajes. Todavía en Poconé, conozca el Parque Temático de Minería Beripoconé, una gran zona recuperada del Pantanal transformada en parque turístico con instalaciones deportivas y recreativas.

Avión/aeropuerto
El aeropuerto más cercano a Cáceres es el de Cuiabá, que se encuentra ubicada a 234 km y recibe vuelos nacionales y conexiones internacionales.
Autobús
Desde Cuiabá, se puede tomar un ómnibus a Cáceres, que está ubicada a 234 km de la capital.
Vehículo personal o alquilado
Se puede alquilar un auto y manejar hasta Cáceres.

Embarcación/ Balsa
Una de las maneras más fáciles de llegar a Cáceres es a través de agencias de turismo locales, principalmente porque algunas de las atracciones sólo pueden ser visitadas en la compañía de un guía certificado.
Van
Los paseos por el río Paraguay salen del Puerto Fluvial de Cáceres, en el centro de la ciudad. Se pueden contratar paseos cortos en el momento, pero tours en el Pantanal de más de un día se deben contratar directamente con las compañías de barcos hoteles.

Descubra Mato Grosso

Municipalidad de Cáceres

El DDD (código de área) de Cáceres es 65.

110 V

Ambulancia: 192
Policía Militar: 190
Hospital Regional de Cáceres: +55 (65) 3221-0200
Secretaría Municipal de Medio Ambiente y Turismo: +55 (65) 3222-3455

Mejor época para la pesca: de diciembre a abril (período de lluvias y permiso de pesca).
Mejor época para hacer excusiones en barco al Pantanal: de octubre a abril (periodo de lluvias).
Mejor época para practicar senderismo y observación de la fauna: de mayo a septiembre (periodo de sequía).

Use protector solar (contra las quemaduras solares) y repelente (contra los mosquitos).
Para ingresar a Brasil, no es necesario vacunarse contra ninguna enfermedad. Sin embargo, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla (enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados) antes de la visita. Si usted nunca recibió la vacuna, tiene que vacunarse 10 días antes del viaje (este periodo no es necesario si usted ya ha sido vacunado anteriormente).

La observación de animales salvajes es una práctica que requiere mucho cuidado. Prefiera paseos con guías especializados y recuérdese que no se trata de un zoológico, sino un hábitat salvaje.
Para paseos en el Pantanal, se recomienda el uso de calzado específico para senderismo y botas de goma, especialmente las de caña alta, que ayudan a proteger de mordeduras de animales.

Imperdibles Atracciones


Experiencias


Vea nuestras recomendaciones