Ciudad de

Corumbá Corumbá

Ahora ºc Nublado
Escala
ºC ºF
Máxima
Mínima

Corumbá

Agregar a favoritos Eliminar de favoritos

Corumbá se encuentra en Mato Grosso do Sul, en la frontera de Brasil con Bolivia y cerca de Paraguay y Argentina. Esto brindó a la ciudad un mestizaje que se reflejó fuertemente en la cultura, como el gusto por el tango y la arquitectura en de estilo art nouveau, que remite a Montevideo y Buenos Aires.

Puerta de entrada al Pantanal, Corumbá cuenta con atracciones que reflejan directamente este atractivo turístico. Comenzando por la delicias gastronómicas, como caldo de piraña y carne de cola de cocodrilo.

Los espacios de visita también tienen como tema el Pantanal. El Instituto Cultural Luis de Albuquerque tiene en la colección animales disecados, piezas de tribus indígenas y objetos de los primeros exploradores del bioma.

El Museo de Historia del Pantanal cuenta la historia de la llegada de los hombres a la región y mantiene una colección de sonidos e imágenes que le da la sensación de estar en el lugar. La Estação Natureza Pantanal tiene maquetas e imágenes de las principales especies del Pantanal.

Uno de los lugares más populares de la ciudad es el Casario do Porto (Caserío del Puerto), declarado de interés histórico por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan). Otro lugar es la Casa do Artesão (Casa del Artesano) donde los lugareños venden hermosas piezas de cuero, madera, cerámica, así como licores y aperitivos.

Sin embargo, el punto culminante turístico de Corumbá se encuentra en el Pantanal. Usted puede hacer un viaje increíble por la Estrada Parque. Son 120 km de tierra, 87 puentes de madera y un ferry sobre el río Paraguay entre Buraco das Piranhas y Corumbá. Durante el recorrido, usted puede observar muchos animales salvajes, como capibaras, guacamayos, ciervos, jaguares, serpientes y caimanes. En octubre se realiza el Festival Internacional de Pesca del Pantanal, con torneos de pesca y atracciones culturales.

Las granjas del Pantanal son también atracciones sensacionales. En ellas, usted se aloja para hacer excursiones en el Pantanal durante el día y la noche, observando animales y conociendo la belleza salvaje y única de esta naturaleza exuberante. Hay también los barcos hoteles para pesca amateur en Corumbá, que ofrecen una experiencia de varios días con confort y comodidad.

Avión/aeropuerto
El aeropuerto de Corumbá recibe vuelos nacionales y conexiones de vuelos internacionales.
El aeropuerto internacional más cercano a Corumbá es el de Viracopos en Campinas, que recibe vuelos desde Lisboa, Fort Lauderdale, Miami y Orlando.
Autobús
Saliendo de la capital Campo Grande, se puede tomar un ómnibus a Corumbá, que está a unos 425 km.

Otro


Se puede contratar los servicios de una agencia de turismo receptivo para traslados y excursiones.
Taxi
La forma más cómoda de moverse por la ciudad es en taxi. Consulte las empresas que ofrecen este tipo de servicio.

Municipalidad de Corumbá

Sitio de turismo Corumbá Increíble
Sitio de turismo en Corumbá
Portal de Pantanal
Ecoturismo en el Pantanal

El DDD (código de área) de Corumbá es 67.

110V

Emergencias: 192 / +55 (67) 3231-5642 / +55 (67) 3231-6454
Fundación de Turismo de Corumbá: +55 (67) 3231-2886 / +55 (67) 3232-7139
Centro de Atención al Turista: +55 (67) 3232-7139
Centro de Atención al Turista Brasil-Bolivia: +55 (67) 3232-1934

La sequía entre mayo y septiembre, es el período ideal para visitar el Pantanal. Los caminos de tierra están transitables y muy poca presencia de insectos. En la piracema (período de reproducción de los peces), entre noviembre y marzo, la práctica de la pesca está prohibida.

Lleve protector solar para protegerse contra las quemaduras solares y los repelentes para protegerse contra los mosquitos.
Para ingresar a Brasil, no es necesario vacunarse contra ninguna enfermedad. Sin embargo, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla (enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados) antes de la visita. Si usted nunca recibió la vacuna, tiene que vacunarse 10 días antes del viaje (este periodo no es necesario si usted ya ha sido vacunado anteriormente).

La observación de animales salvajes es una práctica que requiere mucho cuidado. Prefiera paseos con guías especializados y recuérdese que no se trata de un zoológico, sino un hábitat salvaje.

Imperdibles Atracciones


Experiencias


Vea nuestras recomendaciones